Latinoamérica
Colombia
Cauca - Mujeres seleccionadoras de mineral venden al mercado formal
En el marco del proyecto CAPAZ, se piloteó el CRAFT en Colombia con un grupos de mujeres seleccionadoras de mineral del Cauca. El proyecto se enfocó en el empoderamiento de género, la formalización del grupo de mujeres mineras y la creación y fortalecimiento de su asociación.
Ubicación
Cauca, Colombia.
Aliados
Implementa Alianza por la Minería Responsable con el financiamiento de European Partnership for Responsible Minerals. En el mismo territorio, también se disponen de fondos de Ford Foundation y el Fondo Sueco-Noruego de Cooperación.
Logros
- Formalización: Fomento de la connexión de mineras artesanales con mercados formales.
- Disminución de la pobreza, fomento del trabajo decente y reducción de las desigualdades: la actividad productiva formal, con contrataciones laborales, ingresos no menores a los mínimos establecidos por ley, precios más justos y acceso a seguridad social, así como el fortalecimiento organizativo y la creación de asociaciones, hacen que mineros/as disminuyan la brecha de pobreza de los territorios.
- Protección del medio ambiente, salud y bienestar: la adopción de buenas prácticas mineras y las nuevas tecnologías de procesamiento de oro permiten que sea más responsable con el medio ambiente, a través de capacitaciones y asesoría técnica.
- Alianzas estratégicas: el acercamiento con instituciones, conexiones y apoyo de varios sectores, hace que mineros/as sean visibilizados/as.
- Crecimiento económico: las prácticas más responsables en la actividad minera permiten acceder a mercados formales y, así, se reciben precios más justos.
- Fomento de la igualdad de género: se empujó el empoderamiento de mujeres mineras a través de la conformación de asociaciones e invitación a la participación de eventos de incidencia.