Historias

Casos de éxito en el territorio

Confían en CRAFT

A continuación pueden ver las organizaciones que han reconocido CRAFT internacionalmente

Prensa

Línea de tiempo

JULIO‌ ‌2017‌ JULIO‌ ‌2017‌
SEPTIEMBRE 2017 SEPTIEMBRE 2017
SEPTIEMBRE‌ ‌2017‌ ‌–‌ ‌MARZO‌ ‌2018‌ SEPTIEMBRE‌ ‌2017‌ ‌–‌ ‌MARZO‌ ‌2018‌
FEBRERO‌ ‌–‌ ‌ABRIL‌ ‌2018‌ FEBRERO‌ ‌–‌ ‌ABRIL‌ ‌2018‌
ABRIL‌ ‌2018‌ ABRIL‌ ‌2018‌
JULIO‌ ‌2018‌ JULIO‌ ‌2018‌
JULIO‌ ‌2018‌ JULIO‌ ‌2018‌
2018-2019 2018-2019
ABRIL 2019 ABRIL 2019
JULIO 2019 A FEBRERO 2020 JULIO 2019 A FEBRERO 2020
MARZO – MAYO 2020 MARZO – MAYO 2020
OCTUBRE 2020 OCTUBRE 2020

JULIO‌ ‌2017‌

Comienzo‌ ‌del‌ ‌desarrollo‌ ‌del‌ ‌CRAFT:‌ ‌objetivos‌ ‌de‌ ‌CRAFT‌ ‌públicos.‌ ‌¿Por‌ ‌qué‌ ‌es‌ ‌importante‌ ‌una‌ ‌ herramienta‌ ‌así?‌ ‌Soñamos‌ ‌con‌ ‌un‌ ‌mundo‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌que‌ ‌los‌ ‌mineros‌ ‌y‌ ‌mineras‌ ‌artesanales‌ ‌puedan‌ ‌iniciar‌ ‌ el‌ ‌camino‌ ‌de‌ ‌superar‌ ‌sus‌ ‌desafíos‌ ‌y‌ ‌conectarse‌ ‌con‌ ‌mercados‌ ‌formales.‌

SEPTIEMBRE 2017

Creación‌ ‌del‌ ‌Comité‌ ‌CRAFT‌ ‌y‌ ‌Grupo‌ ‌asesor,‌ ‌para‌ ‌un‌ ‌proceso‌ ‌transparente‌ ‌y‌ ‌participativo.‌

SEPTIEMBRE‌ ‌2017‌ ‌–‌ ‌MARZO‌ ‌2018‌

Diálogo‌ ‌y‌ ‌debate‌ ‌con‌ ‌el‌ ‌Comité‌ ‌CRAFT‌ ‌y‌ ‌Grupo‌ ‌asesor

FEBRERO‌ ‌–‌ ‌ABRIL‌ ‌2018‌

Primera‌ ‌ronda‌ ‌de‌ ‌Consulta‌ ‌pública‌ ‌CRAFT‌ ‌v‌ ‌1.0

ABRIL‌ ‌2018‌

Presentación‌ ‌CRAFT‌ ‌v‌ ‌1.0‌ ‌en‌ ‌el‌ ‌Foro‌ ‌OCDE.‌

JULIO‌ ‌2018‌

Lanzamiento‌ ‌CRAFT‌ ‌v‌ ‌1.0,‌ ‌Pasaporte‌ ‌a‌ ‌mercados‌ ‌formales.‌

JULIO‌ ‌2018‌

Primera‌ ‌venta‌ ‌usando‌ ‌el‌ ‌Código‌ ‌CRAFT‌ ‌en‌ ‌Colombia.‌

2018-2019

Implementaciones del CRAFT y recolecciones de lecciones aprendidas.

ABRIL 2019

Presentación de los Términos de Referencia para la revisión del CRAFT

JULIO 2019 A FEBRERO 2020

Desarrollo borrador CRAFT 2.0 y discusiones en el comité y grupo asesor

MARZO – MAYO 2020

Segunda ronda de consulta pública

OCTUBRE 2020

Lanzamiento CRAFT 2.0

ADOPCIÓN DEL
CÓDIGO CRAFT

Reconocido como estándar de Mecanismo Upstream por RMI

Referenciado como estándar de buenas prácticas de MAPE por: EOECD, ILO, GRI, RJC, LBMA, GBA, WGC, U. Queensland, Banco Mundial, GIA, CIBJO, EITI, IGF, ICGLR, GIZ, Servicio Geológico de Suecia y empresas como Anglo American, Sainsbury’s, De Beers y Kering.

Minerales: oro, carbón, cuarzo, piedras preciosas, estaño, cobre, diamantes, Probado en al menos: 15 países. Utilizado por: PlanetGOLD, Italpreziosi, ARM, PACT, Moyo Gems, Gemfair, GC, Solidaridad, Impact, The Impact facility, comerciantes en Colombia, Organización de Cooperativas Brasileñas, Peace Gold. Desarrollo de Capacidades por ARM: más de 600 personas en más de 20 países.

Metodología de implementación en proyectos por parte de financiadores, tales como: EPRM, UE, USAID, US Dol, US DoS, COSUDE, GEF, FFEM, Banco Mundial, Fundación Ford y empresas privadas.

CRAFT

CRAFT, pasaporte a mercados formales

Descargar